Tomatá de Mondongas
Aceite, cebolla, ajo, tomate fresco, pimientos verdes y sal, para parar un sofrito espeso. La mondonga (especie de morcilla) se cuece a parte, y posteriormente se mezcla con el sofrito para servirlo todo junto.
Buche.
Embutido a base de orejas encalladas, costillas, rabo, pestorejo, lengua, huesos de paletilla, ajo, pimentón y agua, se trata de un embutido especial que se sirve cocido junto con arroz, coles o garbanzos.
Chanfaina
Sangre cocida, tripas de chivo o borrego, sofrito de ajo, cebolla, perejil, hortelana, laurel, pimiento rojo seco, pimentón y huevos cocidos.
Embutidos de la matanza
chorizo, cominera, patatera, melona, jamón Ibérico, etc.
Dulces

Dulces:
Bollos de Pascua.
Se prepara una masa de 4 Kg. de harina, 1 litro de aceite de oliva, 1 kg De azúcar, 1 ración de aguardiente, una octava parte de una pastilla de levadura, anis en rama, yerbaluisa, palos de canela y cáscaras de naranja. Cuando la masa está crecida se hacen porciones con las formas tradicionales, redondas o en roscas, se ponen en latas, se untan con clara de huevo y se espolvorean con azúcar antes de ser introducidos en el horno. Este dulce dio nombre a la romería que el martes siguiente al Domingo de Pascua, se celebraba en las proximidades del regato de Canito (una ribera cerca de la localidad), el día de los Bollos.
Perrunillas.
Masa de base de manteca (1 kg), azúcar (1 kg), huevos (1 docena), levadura (3 paquetes), ralladura de limón, harina y aguardiente. Después de amasado todo se dispone en latas y se pasan en el horno.
Cocos
Masa de vino (1/4), aceite (1/4), aguardiente (1/4), harina, sal. Una vez cocidos en el horno se envuelven con azúcar y canela.
Joriños
Masa compuesta de huevos (1 docena), aceite, ralladura de limón, anís en grano, levadura y sal.